lunes, 19 de octubre de 2015

Agentes Microbianos

Virus.
Son agentes etiológicos que se reproducen sólo en las células vivas de los huéspedes, con ello les causan enfermedades y muerte. Toleran condiciones ambientales adversas, esto les facilita contaminar alimentos y bebidas que son vehículos para su transmisión en humanos, animales y plantas. Los virus son responsables del 50 % de las diarreas en niños, en ancianos y en personas susceptibles, ejemplos: Rotavirus,
Adenovirus, agente Coxsakie y Echoviru.

Otros microoganismos.
Los parásitos intestinales que se transmiten con bebidas y alimentos que están involucrados en el 15 % de diarreas, en la población en Latinoamérica como: Entamoeba histolyticaGiardia lamblia, o bien relacionados con los platelmintos del tipo: Fasciola hepatica.
En el caso de los nematelmintos: Taenia solium, que contamina agua y alimentos debido a la ausencia de higiene básica en la preparación de alimentos crudos que se riegan con agua domésticas.

Los alimentos como vehículo de transmisión de agentes químicos .
Las bebidas y los alimentos se contaminan con agentes químicos (aq): pesticidas, metales pesados, detergentes, antibióticos, etc.
Desde su producción agrícola hasta su consumo, los aq cuando contaminan bebidas y alimentos pueden alcanzar elevados niveles de concentración, que al sobrepasar las normas internacionales de tolerancia para consumo humano o bien porque violan las regulaciones que lo previenen en su elaboración. En países en vías de desarrollo además tiene que ver con la falta de aplicación y seguimiento de la ley al respecto


Resultado de imagen para agentes microbianos

Resultado de imagen para agentes microbianos

ESTERILIZACIÓN.
Es la destrucción de todos los microorganismos, sean patógenos o no, de todas las formas de la vida (vegetativas y esporas). Es un proceso absoluto de control microbiano.

DESINFECCIÓN.
Es la eliminación de la infección potencial de un material, no implicando necesariamente en la destrucción de todos los organismos viables. Es un proceso relativo del control del microbiano. Es un término aplicado en relación con las superficies inanimadas (instrumentos, muebles, utensilios, aparatos y lugares) y a las substancias inanimadas (excrementos)

ANTISEPSIA.
Es el control del microbiano de una superficie corporal. La sustancia usada no debe injuriar las células y demás componentes de los tejidos.

ASEPSIA.
Conjunto de procedimientos y actitudes que tienen como objetivo impedir la penetración de microorganismos en un lugar en donde no existían, así como evitar que otras sean llevados a un área ya contaminada.

SÉPTICO.
Contaminado por microorganismos.

ASÉPTICO.
Exento de microorganismos.

SUFIJOS USADOS.
"CIDA" Se refiere a la acción irreversible, mortal l, destruido.
"STATICO" Se refiere a lo reversible, inhibición del crecimiento, paralización de la multiplicación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario